02020202
    • Publicar
      • Texto –
      • Video –
      • Galería –
      • Foto –
      • Audio –
    • Mi fotovoz
      • Texto –
      • Video –
      • Galería –
      • Foto –
      • Audio –
    • Perfil –
  • ACERCA DE –
  • TERRITORIOS
  • COALICIONES
  • BIENESTAR
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • FOTOVOZ
Published by tedadmin

Encuentro de mesas de concertación para la lucha contra la pobreza de las provincias de Paita y Sullana en Perú

Recientemente se efectuó el “Encuentro de mesas de concertación distritales” de las provincias de Paita y Sullana, en el marco del programa Territorios en Diálogo Inclusión y Bienestar Rural, que CEDEPAS Norte (Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte), en articulación con Rimisp y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de la región de Piura, desarrollan en la zona.

La finalidad del encuentro fue reflexionar en torno a los avances y dificultades en el trabajo de las mesas de concertación durante el año 2021 y definir una agenda de desarrollo territorial a trabajarse durante el presente año.

En la reunión estuvieron presentes líderes y lideresas locales de los distritos de Amotape, Colán, La Huaca, Arenal, Vichayal, Tamarindo, Ignacio Escudero y Miguel Checa, quienes reflexionaron sobre los logros de las actividades realizadas en el último año y dialogaron sobre los progresos obtenidos a partir de la gestión activa realizada.

Con ello se precisaron los componentes y acciones que se abordarían durante el año 2022, las cuales abarcarán temas como educación, salud, acceso a la información pública, inclusión juvenil, empoderamiento a mujeres, fortalecimiento institucional, gobernanza local, desarrollo económico y conflictos sociales. A su vez, esta aprobación de la hoja de ruta también incluyó el compromiso de continuar trabajando unidos a fin de cumplir con el plan establecido de acuerdos a las necesidades y coyuntura de cada distrito.

Los participantes coincidieron que, es importante que la sociedad civil se encuentre fortalecida y continúe organizándose para poder asumir el compromiso de participar activamente en las diversas acciones en beneficio de su territorio; sobre todo en el actual contexto de la emergencia sanitaria, en el cual es necesario generar espacios y debates para alcanzar consensos colectivos.

 

 

Compartir
0
tedadmin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

©2O2O TERRITORIOS EN DIÁLOGO - Todos los derechos reservados