02020202
    • Publicar
      • Texto –
      • Video –
      • Galería –
      • Foto –
      • Audio –
    • Mi fotovoz
      • Texto –
      • Video –
      • Galería –
      • Foto –
      • Audio –
    • Perfil –
  • ACERCA DE –
  • TERRITORIOS
  • COALICIONES
  • BIENESTAR
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • FOTOVOZ
Greace Gissely Ramirez Céspedes

COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR-VICHAYAL

Compartir
4

Hoy, 23 de Noviembre, nuestra COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR-VICHAYAL, celebra sus 71 años de reconocimiento legal, siempre destacando por sus impresionantes «MOLINOS DE VIENTO», su agricultura, los manglares de la Bocana, su hermosa naturaleza de la que gozamos todos los comuneros y comuneras residentes en esta localidad, hoy también recordamos la lucha  y logros de nuestros antepasados, el anhelo por dejarnos de lo que hoy disfrutamos ¡FELIZ ANIVERSARIO  COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR-VICHAYAL!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  1. María del Pilar Bernal María del Pilar Bernal dice:
    24 de noviembre de 2020 a las 18:31

    Que linda imagen. ¿En qué país se encuentra esta comunidad? ¿Cuál es la historia de los molinos de viento?

    Accede para responder
  2. Lola Hiernaux  dice:
    26 de noviembre de 2020 a las 22:46

    Qué buena foto Greace. ¿A qué se dedica hoy la comunidad? María del Pilar, esto es en Piura, Perú. Saludos a ambas.

    Accede para responder
  3. Segundo Obando Pintado dice:
    26 de noviembre de 2020 a las 23:33

    Muy hermosos los paisajes de esta comunidad. Además, muy linda su gente, con mucha historia, con mucho potencial.

    Accede para responder
  4. Benjamín Portillo Muñoz dice:
    26 de noviembre de 2020 a las 23:34

    ¡Enhorabuena por la comunidad campesina de Miramar-Vichayal!

    Accede para responder
  5. Greace Gissely Ramirez Céspedes dice:
    15 de diciembre de 2020 a las 06:07

    !Hola! María del Pilar
    A la margen derecha del Río Chira se encuentra la COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR-VICHAYAL, distrito de Vichayal,
    provincia de Paita, departamento de Piura- PERÚ, tal como.muestra la imagen donde se logra observar de manera muy imponente, original y majestuosa una máquina simple de irrigación llamadas «mariposas» o «Molinos de Viento Miramar», neta de ésta tierra agrícola; es un prototipo exclusivamente utilizado para el bombeo de agua a los terrenos de cultivo El Molino de Viento Miramar se remonta a 1918, cuando se instaló el primero para moler caña de azúcar; siendo su inventor el Sr. Federico Murillo, seguido de los señores Darillo Martínez y Casimiro Valladares. Es a partir de 1930 en que se logra modificar de forma más eficiente el Molino de viento, compuesto de cuatro soportes o dos telares unidos por tornapuntas, durmientes y muertos, para la estabilidad y resistencia del Molino ante la fuerza del viento. Incluyendo la mesa como base del eje que junto a las alas o aspas, constituyen la hélice del molino, sujetados al castillo del mismo. La duración de los Molinos de viento fluctúan entre 10 a 30 años, los de armazón de algarrobo duran más, estas Mariposas pueden absorber agua de pozos con una profundidad de hasta 15 ms, reemplazando a una motobomba de 3″, llegando a regar hasta 3 Has de terreno agrícola. Son más que un elemento decorativo del paisaje, prestan en realidad una eficaz ayuda a los agricultores, quienes aprovechan la fuerza del viento para realizar el riego de sus campos debido al bajo nivel del agua del río Chira.

    Accede para responder
  6. Greace Gissely Ramirez Céspedes dice:
    15 de diciembre de 2020 a las 06:12

    Hola Lola!!!
    La comunidad ahora se dedica, a lo que lleva años dedicándose, la agricultura, principal fuentes de ingresos en el territorio, pero también hay otras actividades como pesca, ganadería y últimamente también se ha involucrado en ma industria petrolera 👍

    Accede para responder
©2O2O TERRITORIOS EN DIÁLOGO - Todos los derechos reservados